Creación de la Mesa Técnica de Turismo de la Cuenca del Lago Ranco, un hito de articulación público privada para la gestión turística del destino.
El territorio del Ranco ha estado ligado
principalmente a la actividad agrícola y ganadera, producto de sus fértiles
suelos y el acceso abundante al agua, no obstante, desde hace aproximadamente
10 años ha comenzado a cobrar importancia la actividad turística resultado del
interés creciente por conocer este destino poco intervenido y disfrutar de sus privilegiadas bondades
naturales y culturales.
El año 2009 como primer hito en torno a la gestión turística del destino se ejecuta en el territorio el programa Chile Emprende que dejó como principal legado para el turismo, la asociación de los empresarios al alero de la creación de la Corporación Consejo Privado Cuenca del Lago Ranco. Quienes establecieron como objetivo; promover el desarrollo turístico de las comunas de La Unión, Río Bueno, Lago Ranco, Futrono y Paillaco.
Varios años pasaron para avanzar en la concreción
de tal objetivo, retomándose el año 2017 con la firma de los alcaldes de una
carta de intención del convenio de colaboración para el desarrollo turístico de
la Cuenca del Lago Ranco. Un año más tarde se concreta esta iniciativa con la
firma del convenio de colaboración que crea la “Mesa Técnica de Turismo Público
Privada del destino Cuenca del Lago Ranco”. En el cual los municipios de las
comunas de Futrono, Lago Ranco, La Unión y Paillaco acuerdan trabajar de manera
conjunta la gestión del destino. Dentro de los principales objetivos se
destacan: generación de acciones de marketing de manera conjunta, ejecución de
proyectos para el destino, fortalecer las competencias de los actores
turísticos del destino, desarrollar acciones colaborativas en ámbitos de
ordenamiento territorial, posicionar la “Mesa” como un referente consultivo
para quienes intervengan el territorio y fomentar la formalización y calidad de
los servicios turísticos locales.
A casi dos años de su conformación se ha concretado una representatividad pública en la cual participan los municipios del territorio a través de sus coordinadores y directores de turismo, el Servicio Nacional del Turismo representada por la oficina provincial y los empresarios turísticos por medio de los gremios, corporaciones y asociaciones de turismo del destino. Cabe mencionar que la Corporación Consejo Privado Cuenca del Lago Ranco actúa como secretaría técnica del convenio y las acciones de la “Mesa” son lideradas por un coordinador.